sábado, 14 de junio de 2008
Sistema Respiratorio

La respiración es un proceso automático y es por eso que pocas veces somos conscientes de ella.
Al día respiramos más o menos 20 mil veces.
Para que el proceso de respiración ocurra contamos con el sistema respiratorio cuya principal función es entregar oxígeno a la sangre y eliminar el dióxido de carbono que nuestras células producen con su funcionamiento.
Al día respiramos más o menos 20 mil veces.
Para que el proceso de respiración ocurra contamos con el sistema respiratorio cuya principal función es entregar oxígeno a la sangre y eliminar el dióxido de carbono que nuestras células producen con su funcionamiento.
Fosas Nasales

Es la primera parte del sistema respiratorio. Se compone de dos orificios nasales que permiten el ingreso del aire que es llevado a la nariz, cuya función es entibiar y humedecer el aire. La nariz también cuenta con pelitos llamado cilios que filtran el aire. Es decir, eliminan el polvo y otras pequeñas partículas. El aire también puede ingresar por la boca. Ya sea si el aire entró por los orificios nasales o por la boca, se junta en la faringe (que está a la altura de la garganta).
La Faringe
La Traquea

Luego que el aire ha pasado por la laringe, se introduce en la tráquea. Parte de ella se ubica en el cuello y parte en el tórax. Tiene paredes que están reforzadas con anillo de cartílago que la mantienen abierta y tiene pelito (cilios) que continúan eliminando las partículas indeseadas del aire. Al final de la tráquea hay una división que produce dos bronquios (uno derecho y uno izquierdo).
Bronquios

Son conductos de aire que están conectados a los pulmones. Al interior de los pulmones, los bronquios tienes ramificaciones. Estas se llaman bronquiolos que a su vez terminan en pequeñas bolsitas de aire: los alvéolos. Estos últimos serán los responsables de que ocurra el intercambio de oxígeno y dióxido de carbono
Pulmones

Son dos y en su interior cuentan con entre 300 y 400 millones de alvéolos o pequeñas bolsas de aire. Están cubiertos por la pleura que es una membrana. Sus tejidos son elásticos, permitiéndoles inflarse y desinflarse. Todo el conjunto de bronquios, bronquiolos y alvéolos se llama árbol bronquial.
Tanto los pulmones, el árbol bronquial y otros órganos que no son parte del sistema respiratorio, están contenidos dentro del tórax que es un estructura hermética.
El tórax está compuesto también por un músculo llamado diafragma que es muy importante en el proceso de respiración.
Tanto los pulmones, el árbol bronquial y otros órganos que no son parte del sistema respiratorio, están contenidos dentro del tórax que es un estructura hermética.
El tórax está compuesto también por un músculo llamado diafragma que es muy importante en el proceso de respiración.
Diafragma
Suscribirse a:
Entradas (Atom)